El tiempo:
101TV

Desde el 1 de marzo el túnel de la Alcazaba recupera la circulación en ambos sentidos

Desde el 1 de marzo el túnel de la Alcazaba recupera la circulación en ambos sentidos. El túnel de la Alcazaba, con motivo del avance de la obra para el acondicionamiento acústico del mismo, recuperará el paso de vehículos por este tramo en el doble sentido de circulación después de que desde el pasado 6 febrero sólo estuviera habilitado un carril sentido este –desde calle Victoria hacia plaza General Torrijos–.

Así, desde este viernes, 1 de marzo, y en principio hasta comienzos de abril, se podrá circular en ambos sentidos –un carril por sentido–. Para proceder al pintado de los desvíos será necesario el corte total de la circulación esta noche desde las 00.30 hasta las 6.00 horas, han indicado desde el Ayuntamiento en un comunicado. Desde el 1 de marzo el túnel de la Alcazaba recupera la circulación en ambos sentidos

De igual modo, a partir de este viernes también quedarán restablecidos el recorrido y las paradas habituales de las líneas de la EMT 1 (Parque del Sur-Alameda Principal-San Andrés), 36 (avenida de Andalucía-Conde Ureña), 37 (avenida de Andalucía-Altamira-Monte Dorado), Circular 2 y Nocturno 2.

Desde el 1 de marzo el túnel de la Alcazaba recupera la circulación en ambos sentidos

Por otro lado, han recordado que el proyecto contempla la reducción de un carril de circulación de vehículos en sentido este pasando de los cuatro existentes actualmente a tres, ampliándose el acerado.

Esta obra fue adjudicada el pasado mes de mayo a la empresa Conservación, Asfalto y Construcción SA (Conacon) por un importe de 2.623.723,69 euros (IVA incluido) y se enmarca en los proyectos Edusi Málaga, cofinanciados por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (PO Plurirregional de España 2014-2020) y que tienen como objetivo el de conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de recursos dentro de sus acciones integradas de rehabilitación de ciudades.

Esta obra fue adjudicada el pasado mes de mayo a la empresa Conservación, Asfalto y Construcción SA (Conacon) por un importe de 2.623.723,69 euros (IVA incluido) y se enmarca en los proyectos Edusi Málaga, cofinanciados por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (PO Plurirregional de España 2014-2020) y que tienen como objetivo el de conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de recursos dentro de sus acciones integradas de rehabilitación de ciudades.

Esta obra fue adjudicada el pasado mes de mayo a la empresa Conservación, Asfalto y Construcción SA (Conacon) por un importe de 2.623.723,69 euros (IVA incluido) y se enmarca en los proyectos Edusi Málaga, cofinanciados por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (PO Plurirregional de España 2014-2020) y que tienen como objetivo el de conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de recursos dentro de sus acciones integradas de rehabilitación de ciudades.

Otras noticias de interés

Málaga abre una nueva sala de estudio gratuita: estos son los servicios y la localización

101 TV

Gatos negros en Halloween: ¿se pueden adoptar o no?

101 TV

Israel reanuda los ataques en Gaza por orden de Netanyahu, que acusa a Hamás de romper el alto el fuego

101 TV