El tiempo:
101TV

Día histórico para el acelerador de partículas en Escúzar

obras de la Instalación científica Ifmif-Dones

Este lunes 19 de mayo será un día histórico para el acelerador de partículas en Escúzar ya que se colocará la primera piedra. El IFMIF-Dones es el mayor proyecto científico de la historia de España. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, asistirán a la inauguración de las obras de la International Fusion Materials Irradiation Facility-DEMO Oriented Neutron Source (IFMIF-Dones) en Escúzar.

El acto tendrá lugar a partir de las 16:30 horas de este lunes, en la sede del acelerador de partículas. Además de las dos ministras, en el acto también estará presente el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, que firmará en esta cita el Memorándum de Contribución entre España y Japón junto a la ministra de Ciencia.

Este proyecto del acelerador de partículas «refleja» para el Gobierno de España su «apuesta por Andalucía para que sea referente en materia de tecnología, de investigación y de ciencia», tal y como indicó el pasado mes de abril la vicepresidenta, María Jesús Montero, quien considera que colocar la primera piedra del acelerador de partículas significa que «una tecnología que va a estar en la provincia de Granada y en Andalucía va a tener reflejo en el conjunto del mundo, al ser una de las inversiones tecnológicas más importantes».

El UGR-Dones ya respalda al acelerador de partículas con excelencia

La colocación de la primera piedra es «un acto simbólico», pero va a marcar «un hito fundamental» en el proyecto IFMIF-Dones, según destacó el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. «Va a dar ya total certidumbre y a poner de manifiesto, de una manera absolutamente visible, que ya empiezan las obras de la que es la mayor inversión en la historia de España en materia científica y una de las principales de toda Europa», apuntó Fernández.

El proyecto del IFMIF-Dones en Escúzar

El proyecto del IFMIF-Dones contará con 700 millones para su construcción y otros 50 millones para su puesta en marcha. Además, el coste de operación será de 50 millones anuales durante la vida útil de la instalación ubicada en Escúzar. El Gobierno de España se ha comprometido a financiar el 50% del coste de construcción y el 10% del coste de operación.

El IFMIF-Dones será una planta que contará con los edificios y sistemas necesarios para albergar y poner en funcionamiento una fuente de neutrones Li-d, que estará basada en un conjunto de sistemas con los que se conseguirá producir neutrones de alta energía, a una intensidad y volumen suficientes con el que poder simular el flujo de neutrones que se producirá en la primera pared de los futuros reactores de fusión. Por lo tanto, el objetivo del acelerador de partículas es conseguir producir energía a partir de estos reactores, empleando menos de la que se necesita para producirla.

Está previsto que el acelerador de partículas esté construido en Escúzar en el año 2030 y que cinco años más tarde comience ya a ofrecer resultados.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

Piden nueve años de prisión a un hombre sorprendido con 840 plantas de marihuana en Fuente Vaqueros

101 TV

Comienza el juicio contra el acusado del crimen del joven Juan en las fiestas de Íllora

101 TV

Miles de personas disfrutan de la cultura en la novena Noche en Blanco de Granada

101 TV