La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha garantizado que el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja activamente para conseguir el regreso de dos ciudadanos españoles encarcelados en Guinea Ecuatorial desde hace nueve meses. Tras reunirse con la familia de Javier Marañón, natural de Peñarroya-Pueblonuevo, López ha expresado su confianza en que tanto él como David Rodríguez, granadino, puedan volver «lo antes posible» al país.
Ambos permanecen en prisión provisional acusados de participar en un caso de corrupción relacionado con un proyecto de televisión digital, aunque niegan cualquier implicación en los hechos investigados. Los dos españoles fueron arrestados a principios de año después de acudir a una reunión convocada por las autoridades de Guinea Ecuatorial. Representaban a su empresa, investigada por irregularidades en el proyecto de Televisión Digital Terrestre del país africano.
Ana López asegura que Exteriores trabaja en la liberación de Javier Marañón y David Rodríguez, encarcelados desde enero sin acusación formal
Sus familias insisten en que ninguno ocupaba puestos de responsabilidad en la compañía. Javier trabajaba como administrativo y David como técnico de vídeo. Acudieron a la reunión porque eran los únicos empleados españoles disponibles, ya que los directivos no se encontraban en el país.
Más de 41.000 firmas de apoyo
Marañón y Rodríguez están recluidos en la cárcel de Black Beach, un centro penitenciario conocido internacionalmente por las denuncias de violaciones de derechos humanos. Las familias han lanzado una campaña en Change.org que ha conseguido más de 41.700 firmas en solo una semana, exigiendo la intervención directa del Gobierno español ante el presidente guineano, Teodoro Obiang.
Laura Marañón, hermana de Javier, describe las condiciones como «inhumanas»: aislamiento total, sin visitas familiares, sin atención médica adecuada y sin acceso a comida suficiente. Su hermano ha perdido 20 kilos y llegó a iniciar una huelga de hambre. La última vez que su familia tuvo noticias directas fue el 2 de septiembre, cuando su cuñada pudo entrar brevemente en la enfermería porque él estaba con suero.
Las familias critican la falta de avances
Aarón Marañón, hermano de Javier, lamenta que tras meses acudiendo al Ministerio de Exteriores, la Embajada española y otros organismos, «no se ha logrado ningún avance real». La familia considera que las gestiones a través de la Embajada son insuficientes y solicita que sea directamente el Gobierno quien negocie con las autoridades guineanas.
Los abogados contratados no pueden acceder a la prisión ni comunicarse con los detenidos. Tampoco han conseguido confirmar si existe una acusación formal contra ellos. Mientras tanto, la situación de ambos se deteriora: están cada vez más aislados, ya no pueden recibir comida del exterior y tienen prohibido salir al patio.
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución urgente exigiendo a Guinea Ecuatorial medidas inmediatas para garantizar los derechos de ambos españoles, incluido el levantamiento de la prisión preventiva. La Eurocámara señala que el sistema judicial guineano está «subordinado» al régimen de Obiang.
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo aprobó la semana pasada una declaración institucional reclamando que el Ejecutivo acelere las gestiones diplomáticas. Compañeros de David Rodríguez en la televisión municipal de Granada también se concentraron para pedir garantías y respeto a los derechos fundamentales.
Drama familiar en dos países
La situación afecta especialmente a las familias en España y en Guinea Ecuatorial, donde también residen familiares de los detenidos. Javier tiene una hija pequeña que ha cumplido un año durante su encarcelamiento. No ha podido verla dar sus primeros pasos ni celebrar su cumpleaños.
«No podemos esperar más, cada día cuenta», insiste Laura Marañón en la petición online, donde advierte que tanto su hermano como David están en estado crítico de salud. Las familias mantienen la esperanza de que la presión ciudadana y las gestiones diplomáticas consigan finalmente su liberación.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es