El tiempo:
101TV

Emacsa amplía su red de agua no potable para regar los parques del Canal y de Levante en Córdoba

La empresa municipal culmina este agosto una obra clave que permitirá usar agua reciclada, no apta para el consumo, en el riego de dos grandes zonas verdes de Córdoba, abaratando costes y ahorrando recursos hídricos.

La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) finalizará este mes de agosto las obras para conectar los parques del Canal y de Levante a su red de agua no potable. Ambas zonas verdes recibirán este suministro desde el Parque de la Asomadilla, consolidando un plan municipal que busca reutilizar recursos hídricos para tareas como el riego o la limpieza de las calles.

Esta iniciativa permite dar un segundo uso al agua que no necesita ser tratada para el consumo humano. Procede de fuentes como veneros, pozos o del proceso de lavado de los filtros de la propia potabilizadora. Aunque no se puede beber, es perfectamente apta para el riego de jardines o el baldeo de vías públicas, lo que supone una alternativa más sostenible.

Emacsa activa fuentes y juegos de agua en el Parque del Canal de Córdoba

Con esta nueva ampliación, la red de agua no potable de Emacsa suma más de cuatro kilómetros de nuevas conducciones. Este sistema ya abastece a otros puntos importantes de la ciudad, como el Real Jardín Botánico —el primer espacio en conectarse—, los parques de la Asomadilla, Mirabueno, Cruz Conde, la Ciudad de los Niños y Vallellano, además del Zoológico y el Centro de Educación Ambiental.

El principal beneficio de este modelo es el ahorro. Según explicó Daniel García-Ibarrola, teniente de alcalde de Sostenibilidad y presidente de Emacsa, el coste del agua no potable es «entre cuatro y diez veces inferior al del agua potable». Esto no solo reduce el gasto público, sino que también libera agua de alta calidad para el consumo de los ciudadanos, fomentando una gestión más eficiente.

«Apostamos por un modelo de ciudad que aprovecha cada recurso disponible sin comprometer el futuro», ha valorado García-Ibarrola. El presidente de Emacsa ha calificado la ampliación como «una medida coherente y responsable» que refuerza el compromiso del gobierno municipal con una Córdoba más sostenible, demostrando que es posible «hacer más con menos».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El granadinismo no deja de lado a su equipo y ya son 15.000 abonados

Paloma Madrid

Fallece un hombre de 34 años en una piscina de Mairena del Alcor

101TV

Incautan más de 500 kilos de pescado sin garantía alimentaria en La Rinconada

101TV