El tiempo:
101TV

Esta es la programación completa del Pride Torremolinos 2025

Esta es la programación completa del Pride Torremolinos 2025

Torremolinos vuelve a pintarse de color, aún más si cabe. El Pride Torremolinos 2025 celebra sus diez años de historia como uno de los eventos LGTBIQ+ más importantes de España, con una programación diversa, inclusiva y comprometida con los derechos humanos. Lo hace bajo el lema ‘Celebrando todas las identidades, construyendo un futuro en colores’, el orgullo ofrecerá desde el 16 de mayo hasta mediados de junio una agenda repleta de actividades, conciertos y actos reivindicativos.

Los días centrales del Pride, del 4 al 7 de junio, convertirán a Torremolinos en el epicentro de la celebración LGTBIQ+ en Andalucía. El cartel musical cuenta con artistas de renombre como Melody, que actuará el 7 de junio tras la manifestación del Pride; Sonia y Selena y Salma el 6 de junio; así como Merche y Ladilla Rusa el 5 de junio, junto a otros artistas repartidos por la programación como Álvaro Mayo, La Prohibida, Satín Greco o Pinkchadora.

Diez años de lucha

Durante la presentación oficial del Pride 2025, la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha destacado el papel fundamental de las asociaciones LGTBIQ+ locales: “Habéis conquistado metas de libertad y respeto; pero tenemos que seguir construyendo un futuro en colores y en diversidad”. También ha agradecido especialmente a colectivos como Apoyo Positivo, Colega Torremolinos, Federación Andalucía Diversidad, Colegandalus y ACOGAT, que han estado involucrados desde los orígenes del evento.

Las banderas del Pride de Torremolinos ya han cruzado fronteras europeas

Este décimo aniversario incluirá un reconocimiento especial para estas entidades, que tomarán la palabra tras la lectura del manifiesto del sábado 7 de junio, después de la manifestación del orgullo, que comenzará a las 17.00 horas en el Ayuntamiento y concluirá en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso.

Supremme Deluxe, Sharonne y muchas más estrellas

El pregón del Pride, el jueves 5 de junio, estará a cargo de Supremme Deluxe, presentadora de Drag Race España, un referente del colectivo. Estará acompañada por artistas y presentadores como Iván Gelibter, Xenon Spain, Estupenda Márquez, Sharonne (que también actuará), y la intérprete Regina, encargada de hacer accesibles los actos para el público internacional.

Además de los conciertos y shows, el Pride contará con numerosas actividades paralelas: cine, talleres, torneos deportivos, el VII Concurso de Mascotas Orgullosas, la VIII Carrera de Tacones, exposiciones artísticas y el preestreno del cortometraje Equipo.

Un orgullo más internacional

El concejal de Igualdad, Francisco García, ha anunciado que este será el Pride más inclusivo hasta la fecha, con servicios de interpretación en lengua de signos y zonas adaptadas para personas con movilidad reducida. Por otro lado, el presidente de ACOGAT, Nacho Martínez, ha subrayado la proyección internacional del evento: “Este año llevaremos el Pride Torremolinos al Europride de Lisboa y al World Pride de Washington, donde contaremos con un stand gracias al apoyo de Turespaña”.

También ha recordado la participación del único superviviente de la redada de Stonewall, símbolo histórico del movimiento LGTBIQ+ mundial, como ya adelantó 101TV.

Un cartel que lo dice todo

La autora del cartel oficial del Pride Torremolinos 2025, la ilustradora Lucía Types, ha afirmado que su obra quiere reflejar un Torremolinos «colorido todo el año» y una sociedad «diversa, feliz e inclusiva». «No falta ninguna sigla, y no falta ningún motivo para seguir celebrando todas las identidades», ha destacado Del Cid sobre el cartel, que acompaña el lema de esta edición. Una edición con una programación completa que se puede visitar en la propia web del pride.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Asociación Filio: en busca de soluciones al tabú de la violencia filioparental

Natalia Baena

Siete de cada diez atenciones de la Oficina de la Vivienda de Málaga son para mujeres

Las obras para la llegada de la escuela de negocios ESSCA a Málaga, «a punto de terminar»