El tiempo:
101TV

Estos serán los actos extraordinarios de la Pastora de Santa Marina por su coronación canónica

Sevilla le da la bienvenida al mes de septiembre que estará marcado por la coronación canónica de la Divina Pastora Santa Marina. Desde el pasado mes de febrero, la corporación celebra actos extraordinarios como la misión evangelizadora en el barrio periféricos de los Pajaritos. También se ha estrenado el himno de la coronación de la Pastora, la marcha conmemorativa o diferentes estrenos del ajuar de la Virgen.

La Divina Pastora presidirá la iglesia de San Pedro desde el 1 hasta el 14 de septiembre, periodo durante el cual se desarrollarán diversos actos, como la presentación del cartel anunciador (1 de septiembre), la presentación del nuevo manto procesional bordado por Bordados Salteras (2 de septiembre) y la publicación de un número especial del Boletín de las Cofradías de Sevilla, dedicado a la hermandad (5 de septiembre). También en esta fase se impondrá una réplica de la Medalla de la Ciudad de Sevilla (6 de septiembre), y la Divina Pastora recibirá la Insignia de Oro de la Real Liga Naval Española durante una misa el 8 de septiembre.

A partir del 10 de septiembre, comenzará un Triduo solemne en San Pedro, donde se estrenará una nueva saya bordada en oro por el taller Artebord. Al finalizar el segundo día del Triduo, se celebrará un concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. El día 13 tendrá lugar el “Proemio de la Coronación”, un acto con intervenciones de reconocidos cofrades y la participación musical de la banda municipal, en la víspera de uno de los traslados más esperados: el de regreso a Santa Marina. Este se realizará el domingo 14 de septiembre, con una misa a las 10:00 en San Pedro y posterior procesión de la Corona Seráfica, en la que participarán numerosos grupos jóvenes de otras hermandades.

Una vez de vuelta en Santa Marina, la imagen presidirá una nueva serie de actos. El 17 de septiembre se presentará el estandarte restaurado y se estrenará un nuevo manto bordado en oro por las Hermanas Rama. Ese mismo día comenzará un segundo Triduo extraordinario. El 18 de septiembre se entregará la Insignia de Oro 2025 al delegado de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano, y se mostrarán varias piezas restauradas y donadas: una nueva corona, una diadema de estrellas, un nuevo cayado procesional y un sombrero bordado. El Triduo culminará el día 19 con la presentación de un manto azul bordado en oro.

El domingo 21 de septiembre, tercer domingo del mes, se celebrará una jornada muy especial. Por la mañana, habrá una misa conjunta con la Hermandad de la Resurrección, y por la tarde, una procesión solemne con traslado de la imagen al Convento de la Encarnación, donde se desarrollará un tercer Triduo los días 22, 23 y 24, dedicado a la vida consagrada.

El día grande será el sábado 27 de septiembre, cuando la Divina Pastora será trasladada a la Plaza del Triunfo entre las 17:30 y las 19:00. Allí se celebrará la misa estacional de Coronación Canónica, presidida por el arzobispo de Sevilla. Al día siguiente, el domingo 28, la imagen regresará en procesión triunfal extraordinaria a su sede canónica, en lo que promete ser una jornada multitudinaria y muy emotiva.

Por último, el 29 de septiembre se celebrará una función solemne en honor a San Miguel Arcángel, dando por finalizada la primera fase del año jubilar. No obstante, las celebraciones no terminan aquí, ya que durante noviembre y diciembre están previstos otros actos religiosos, como un besamanos extraordinario conmemorativo de la Coronación, con el que se cerrará este intenso y significativo ciclo de actos.

Otras noticias de interés

Narciso Cordero, hermano mayor de las Aguas: «Septiembre va a ser un mes de reencuentro y de celebración»

Alberto Romera

Estos son los horarios y recorridos de los traslados y extraordinarias de la Esperanza de Triana

Curro Bono

Horarios, recorridos y bandas: Todos los detalles de la salida extraordinaria de las Aguas

Curro Bono