El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Gobierno andaluz han firmado un préstamo para acelerar la ampliación de la línea 2 del Metro del Málaga hasta el Hospital Civil. Una marcha más en forma de dinero con un préstamo de 150 millones de euros para financiar las obras que están ahora mismo desarrollándose y que son unos trabajos clave para la movilidad en la capital.
Según ha detallado, el BEI en una nota de prensa esta operación va enmarcado en el proyecto de Europa de fomentar una movilidad sostenible en todos los países mejorando el transporte público en lugar del coche privado para reducir los tiempos de viaje. En resumen descongestionar el tráfico de la ciudad y la contaminación atmosférica existente.
Construcción de 1,8 kilómetros suburbanos
Las obras que se financiarán con este préstamo comprende la construcción de 1,8 kilómetros de infraestructura subterránea y tres nuevas estaciones del suburbano de la capital que tanto peso tiene en el transporte público malagueño. La ampliación de esta línea 2 del Guadalmedina al Civil permitirá realizar un total de 4,7 millones de viajes adicionales en la red de Metro.
Nuevas afecciones al tráfico en Armengual de la Mota por las obras del Metro de Málaga
La operación se ajusta a la política de financiación del Banco Europeo de Inversiones para el transporte sostenible y contribuirá significativamente a la acción por el clima y la sostenibilidad ambiental, «una de sus prioridades estratégicas para el período 2024-2027». En la nota, el BEI señala que se consolida su posición como «banco climático de la UE». Todas las inversiones se realizarán en Andalucía, una región española con una renta per cápita inferior a la media de la UE. Esto significa que la operación también contribuirá a reforzar la cohesión económica, social y territorial de la Unión Europea.