El Gobierno ha rendido homenaje y ha declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista al poeta Federico García Lorca y a las doce mujeres pertenecientes al sindicato de costureras que fueron asesinadas en el Barranco de Víznar, en un acto por el día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura celebrado en el Auditorio Nacional en Madrid.
También han sido reconocidas como víctimas de la Guerra Civil y del franquismo el cineasta Luis Buñuel, la filóloga María Moliner, la pintora Maruja Mallo así como a varios militantes, socialistas, comunistas y víctimas de bebés robados, en virtud de la Ley de Memoria Democrática.
El Gobierno ha recordado que Federico García Lorca (1898-1936) era «poeta, dramaturgo y figura clave de la Generación del 27, republicano, amigo de intelectuales de izquierdas y homosexual, lo que lo convirtió en un blanco para los sublevados». El Ejecutivo le considera el «poeta y mártir universal de la guerra de España».
«García Lorca fue detenido por falangistas en Granada y asesinado extrajudicialmente el 18 de agosto de 1936 en alguno de los parajes del barranco de Víznar-Alfacar», ha recordado el Gobierno.
La sobrina nieta del poeta, Laura García Lorca, ha sido la encargada de recoger el reconocimiento en el acto, donde han perdido que se mantenga viva la memoria de su tío y de otras víctimas de la Guerra Civil y del franquismo. Laura García Lorca ha indicado que la muerte de su tío Federico «se convirtió en símbolo del horror, pero también en una advertencia porque la cultura, la poesía, la libertad de pensamiento, pueden ser perseguidas pero no se destruyen».
También ha destacado que con este reconocimiento no solamente piensan en Federico, sino también «en las decenas de miles de mujeres y hombres que perdieron la vida, la libertad o el derecho a su palabra; en quienes fueron fusilados, encarcelados, exiliados, depurados o condenados al silencio y también al exilio interior durante años y en los hijos que crecieron sin poder preguntar, en los libros que no se publicaron y en los nombres que fueron borrados de las calles y los espacios».
Homenaje a las 12 costureras de la fosa de Víznar
También se ha honrado la memoria de las 12 costureras de la fosa de Víznar, cuyos cuerpos fueron encontrados en el verano de 2022 con varios disparos en la cabeza «como si estuviesen practicando con una diana» tras los trabajaos de excavaciones y exhumaciones de un equipo interdisciplinar de la UGR. Estas 12 mujeres pertenecían al sindicato de costureras, que pedía, entre otras cosas, poder coser sentadas.
El reconocimiento a las costureras de Víznar lo ha recogido Nadège Palma, familiar que busca aún los restos de sus antepasados en el Barranco de Víznar.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es