La imagen del Santo Entierro de Sierra de Yeguas, una destacada obra del imaginero Antonio Castillo Lastrucci fechada en 1942, ha iniciado un proceso integral de conservación y restauración.
El trabajo técnico está a cargo del restaurador Juan Antonio Aguilar, especialista con una amplia trayectoria en la recuperación del patrimonio sacro. La talla ha sido trasladada a su taller en La Roda de Andalucía, donde actualmente también se interviene la imagen del Nazareno de Almargen, y recientemente se concluyó la restauración de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, titular de la Hermandad del Gran Poder de Tocina.
El pasado mes de junio, la imagen fue sometida a un estudio técnico previo que reveló daños estructurales y superficiales. Según este estudio, se detectaron aberturas en los ensambles y un notable deterioro en la policromía, afectada tanto por el envejecimiento natural de los materiales como por sucesivas intervenciones a lo largo del tiempo —especialmente los repintes— que habían alterado su aspecto original.
La intervención, que tendrá una duración estimada de cuatro meses, comenzará con una fase de estudios histórico-artísticos, técnico-científicos y técnicas de examen por imagen, ampliando los análisis realizados previamente. De esta labor se derivará un segundo informe de conservación y una propuesta de intervención definitiva, contrastada y avalada por los especialistas.
El proceso estará supervisado de forma periódica por la comisión de patrimonio creada para esta ocasión por la Cofradía del Viernes Santo del municipio serrano, con el objetivo de garantizar la correcta conservación y respeto a los valores artísticos y devocionales de esta importante obra del patrimonio religioso de Sierra de Yeguas.