El tiempo:
101TV

La Junta aumenta un 17% el presupuesto para el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada

La Junta de Andalucía ha expuesto en la reunión mantenida en el Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada, que se ha aumentado un 17% el presupuesto para el Parque Natural y Nacional, con una inversión acumulada de 70 millones de euros desde 2019.

El pleno, en el que se ha aprobado por unanimidad la memoria de actividades y resultados del Espacio Natural de Sierra Nevada correspondiente al año 2024, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha incidido en el reconocimiento a los trabajadores y agentes de medio ambiente, los cuales se dejan la piel día a día por esta joya de la naturaleza.

Inversión para un desarrollo sostenible

Durante su intervención, García ha desgranado el esfuerzo presupuestario que ha supuesto esta inversión, recordando que ha pasado de los 9,8 millones anuales a una media superior a los 11,5 millones de euros, permitiendo ampliar actuaciones tanto en conservación como en equipamientos, vigilancia, uso público o atención al visitante.

«Este esfuerzo no es casual ni puntual. Responde a una visión clara: proteger Sierra Nevada es apostar por una Andalucía más resiliente, más conectada con su territorio y más comprometida con el medio ambiente», ha señalado la consejera.

Área de Uso Público: la de mayor crecimiento

En ella, se ha multiplicado por siete su dotación anual al pasar de poco más de 300.000 euros en 2019 a 2,2 millones de euros en 2024, hasta alcanzar un total de 5,5 millones de euros. Según ha señalado la consejera, esto ha permitido una modernización profunda de esos espacios.

Uno de los aspectos que García ha destacado es el apoyo directo que la Junta de Andalucía ha prestado a los ayuntamientos de los municipios integrados en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Sierra Nevada. Además, Sierra Nevada se ha convertido en el primer Parque Nacional de España en alcanzar la Fase III de implantación, gracias a la adhesión de dos agencias de viajes y operadores turísticos, que ya comercializan productos de ecoturismo certificados con los estándares de la CETS.

Más plantilla y agentes medioambientales

Otro de los pilares fundamentales sobre los que se ha apoyado este incremento presupuestario ha sido el refuerzo de la plantilla y de los medios del cuerpo de Agentes de Medio Ambiente y Celadores Forestales. García ha destacado que desde 2019 se ha incrementado un 23% el gasto en personal y se han incorporado 31 nuevos profesionales, reforzando la cobertura territorial y garantizando la continuidad del servicio frente a jubilaciones y traslados.

«El colectivo de agentes y celadores es una pieza esencial del sistema andaluz de conservación. Gracias a su labor diaria, se han realizado más de 24.000 servicios desde 2020 y más de 5.000 seguimientos relacionados con el cambio climático, la biodiversidad y los ecosistemas», ha afirmado la consejera.

El Espacio Natural de Sierra Nevada ha sido también un territorio prioritario en la política de restauración forestal y prevención de incendios. En estos últimos años, se ha invertido una media de 3,7 millones de euros anuales, superando los 22 millones de euros desde 2019.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Souleymane Faye, quinto fichaje del Granada CF

María José Ramírez

Una estudiante de la UGR encuentra una lasca de sílex de 1,2 millones de años de antigüedad en Orce

Ramón Díaz y Eloy Almazán, con «la máxima ilusión» para liderar al Covirán Granada

María José Ramírez