El tiempo:
101TV

La Catedral desmonta el retablo de la Capilla de San Onofre para su restauración y hará catas arqueológicas

El Cabildo Catedral ha iniciado este lunes los trabajos de desmontaje del retablo frontal de la Capilla de San Onofre, situada en la Nave del Lagarto en el Patio de los Naranjos, para su restauración.

Además de esta intervención, la Seo va a realizar unas catas arqueológicas en este espacio. Ambas actuaciones tienen la preceptiva autorización de la Comisión Provincial de Patrimonio, dependiente de la Junta de Andalucía, ha informado el Cabildo en una nota de prensa.

La Capilla de San Onofre es la única capilla de la época de la llamada ‘catedral almohade’, periodo en que la primitiva mezquita aljama, tras la conquista de Sevilla por Fernando III el Santo, fue utilizada como templo cristiano.

Las galerías del Sahn se fueron compartimentando, creando capillas votivas, siendo la de San Onofre destacada por su «privilegiada posición» al pie de la Giralda. Desde hace décadas, esta capilla se encuentra sin culto, albergando diversos usos, como el Aula Hernán Ruiz.

El retablo que se va a desmontar se encuentra en mal estado de conservación y carece de elementos escultóricos o pictóricos. En su momento, estuvo presidido por la Virgen de la Granada, que actualmente se encuentra en el Altar de Plata en el crucero de la Catedral.

Tras el desmontaje se realizarán catas arqueológicas dada la «relevancia del lugar» ocupado por la capilla, en el punto de contacto de la nave almohade con el edificio gótico. La duración de los trabajos será de cuatro semanas y serán realizados por la empresa Kalam S.L. y el arqueólogo Álvaro Jiménez.

Otras noticias de interés

Marta Santos hizo vibrar el Cartuja Center ante una pista llena de fans

101TV

El Metro de Sevilla funcionará las 24 horas durante la Feria con el doble de capacidad

101TV

Una denuncia en Sevilla sirve para detener al autor de un canal de vídeos de peleas entre menores con más de 164.000 seguidores

101 TV