El tiempo:
101TV

La Junta amplía en 270.000 euros el Bono Alquiler Joven para atender 50 nuevas solicitudes en Córdoba

La Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha anunciado la ampliación del presupuesto del Bono Alquiler Joven en 270.000 euros adicionales, lo que permitirá atender 50 nuevas solicitudes en la provincia de Córdoba. Esta medida llega después de que la convocatoria de 2025 registrara una alta demanda con 774 solicitudes tramitadas.

Más de 3 millones de euros para jóvenes cordobeses

La delegada territorial Carmen Granados explicó que Córdoba recibió inicialmente 2.874.090,13 euros de los 34,2 millones transferidos por el Gobierno central a Andalucía para esta segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven. Con la ampliación aprobada, la provincia cuenta ahora con más de 3,1 millones de euros para estas ayudas.

La ampliación se hizo oficial tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 15 de julio de la Orden de 9 de julio de 2025, que modifica la convocatoria inicial aprobada el 2 de enero.

Cierre récord de la convocatoria en 24 horas

La segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven demostró su popularidad al cerrarse en menos de 24 horas. La Junta tuvo que suspender la presentación de solicitudes el 15 de febrero después de alcanzar el tope de 8.500 peticiones en toda Andalucía.

Aunque la Administración autonómica estima que se beneficiarán finalmente 5.700 jóvenes, decidió mantener el límite en 8.500 solicitudes para prever posibles duplicidades o casos que no cumplieran los requisitos exigidos. En Córdoba, el nivel de tramitación alcanza actualmente el 42,1%.

Requisitos: jóvenes de hasta 35 años con ingresos limitados

El Bono Alquiler Joven mantiene los mismos criterios que en convocatorias anteriores. Está dirigido a jóvenes mayores de edad hasta los 35 años que viven de alquiler y cuyos ingresos no superen determinados límites económicos.

Para personas individuales, los ingresos no pueden ser superiores a tres veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), mientras que para unidades familiares el límite se eleva a cuatro veces el Iprem. El Iprem es el índice que utiliza la Administración para calcular el umbral de ingresos que da derecho a determinadas ayudas públicas.

Documentación y límites de alquiler

Los solicitantes deben demostrar que la vivienda o habitación alquilada constituye su residencia habitual mediante el alta en el padrón municipal. En el caso de unidades familiares, es necesario aportar el certificado de empadronamiento colectivo de todos los miembros.

Entre la documentación exigida figura el contrato de alquiler o, en su defecto, un compromiso de contrato firmado por propietario e inquilino que recoja las condiciones principales del acuerdo.

Las rentas subvencionables tienen límites máximos que oscilan entre 600 y 900 euros mensuales, dependiendo del municipio donde se ubique la vivienda. Para habitaciones individuales, la renta máxima que puede optar a la subvención va de 300 a 380 euros.

Antecedentes: más de mil beneficiarios en 2022

La primera convocatoria del Bono Alquiler Joven, celebrada en 2022, benefició a 1.085 personas en la provincia de Córdoba, con una inversión total de 4.862.481,73 euros. Estos datos reflejan la continuidad y el crecimiento de esta ayuda dirigida a facilitar el acceso a la vivienda entre la población joven andaluza.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Balance de la Diputación de Córdoba en el impulso a comunidades energéticas

Francisco Marmolejo

La restauración de la Torre del Homenaje del Alcázar de lo Reyes Cristianos de Córdoba avanza al 62% y concluirá a final de año

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba financiará debates y actividades digitales de Córdoba Futura

Francisco Marmolejo