La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha asegurado este martes que el Ejecutivo autonómico va a «cumplir» con el proyecto de la Ronda Norte de Córdoba y actuará ante los restos hallados «con rigor, con compromiso institucional y con sensibilidad patrimonial», en este caso «con una visión moderna y eficaz de lo que debe ser la acción de gobierno».
Así lo ha manifestado la consejera al ser preguntada en Comisión por la parlamentaria andaluza del PSOE por Córdoba Isabel Ambrosio en cuanto a las acciones que tiene previstas el Gobierno regional sobre los hallazgos arqueológicos en la futura Ronda Norte de la capital cordobesa.
Según ha expuesto, esta cuestión genera mucha atención, «porque son hallazgos arqueológicos en el trazado de la futura Ronda Norte, una infraestructura de ciudad que se ha prometido durante más de una década sin mover una sola piedra y que este gobierno ha impulsado, ha reactivado y ha puesto en marcha con hechos, con financiación y con voluntad política».
Al respecto, ha comentado que durante la fase previa de los trabajos han aparecido «unos restos arqueológicos de relevancia, tal y como muestran los arqueólogos, pero lejos de ocultarlos, hemos sido transparentes en todo momento y no bloqueamos la intervención», de manera que «el inicio de las obras está previsto para octubre de 2025, salvo que ese informe arqueológico indique otras pautas distintas».
Por tanto, ha aclarado que están «a la espera del informe de arqueología por parte del Ayuntamiento», que es preceptivo, tras lo cual «la Comisión Provincial de Patrimonio tendrá que evaluar el mismo y también hacer el análisis». En cualquier caso, ha abundado en que «el compromiso de este gobierno con la Ronda Norte está más que claro, porque hemos tenido reuniones con los vecinos» y «se ha consensuado y mejorado el proyecto con las aportaciones de los vecinos».
Además, Díaz ha subrayado que «en todo momento se está dando toda la información de la que disponemos». «A partir de ahí, seguimos trabajando y lo que nos marque el informe de arqueología será el que marque el futuro», ha indicado la consejera, quie ha enfatizado que «se va a acometer la Ronda Norte, un compromiso más que claro porque está licitado y adjudicado».
«Preocupación de los vecinos»
Por su parte, la parlamentaria del PSOE ha dicho que «preocupa fundamentalmente la locuacidad inconsciente del alcalde y cómo está adelantando propuestas de cara a futuro», de forma que «los vecinos están más pendientes de lo que pueda ocurrir y se están temiendo lo peor», ha manifestado.
Ante ello, ha pedido que «empiecen a decir la verdad con este asunto, en algo que tiene que ver con la conexión y si tiene visos de continuidad», porque «se comprometió con los consejos de distrito y con el alcalde a que los dos tramos de la Ronda Norte que quedan pendientes de construcción iban a ir en paralelo en su tramitación y en su construcción», pero «no ha cumplido ese compromiso», ha advertido.
Al hilo, Ambrosio ha explicado que «se han iniciado todas y cada una de las tareas, incluso con un trazado ya firme, con el tramo uno», si bien «el tramo dos está totalmente desaparecido de la planificación de la Consejería», cuando «esta infraestructura no se puede hacer con puntos suspensivos», sino que «tiene sentido si se conecta lo que ya está hecho con las dos partes que quedan por hacer», ha defendido.
A su juicio, «ante las interpretaciones y las declaraciones del alcalde se están buscando excusas para desentenderse del tramo que está ahora mismo en carga y en obra, porque ya del segundo se han desentendido», al tiempo que ha pedido que «se sienten con los vecinos» de cara a impulsar esta infraestructura y «abordar una realidad que existe, que es la de los hallazgos». Así, le ha pedido que «tomen decisiones que sean acertadas atendiendo a las circunstancias que nos hemos encontrado».