El tiempo:
101TV

La Junta de Andalucía incrementa un 108% la financiación de municipios hasta alcanzar 2.375 millones en 2025

El Plan de Cooperación Municipal (PCM) de Andalucía ha alcanzado en 2025 la cifra de 2.375 millones de euros, lo que supone un incremento del 108% respecto a los 1.141 millones registrados en 2018. Este aumento representa 1.234 millones adicionales distribuidos entre los 778 municipios andaluces.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, presentó estos datos durante una visita institucional al Ayuntamiento de Vélez-Málaga, donde destacó el crecimiento sostenido de la financiación municipal durante los últimos siete años.

El Plan de Cooperación Municipal registra su séptimo año consecutivo de subidas

La Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (PATRICA) experimenta también un crecimiento significativo al alcanzar los 535 millones de euros en 2025. Esta partida había permanecido congelada durante el período comprendido entre 2012 y 2018. En el caso específico de Vélez-Málaga, el municipio recibirá este año 4.389.023 euros a través de este mecanismo, una cantidad superior a la del ejercicio anterior.

Debate sobre la deuda

España aprovechó la visita para exponer la posición andaluza respecto a la ley de condonación de deuda impulsada por el Gobierno central. Según explicó, basándose en informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y del propio Ministerio de Hacienda, el ahorro generado por la condonación de intereses solo podrá destinarse a amortizar deuda, no a incrementar el gasto en servicios públicos.

La consejera argumentó que esta medida no beneficia a Andalucía y cuestionó las declaraciones previas de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre el destino de estos fondos. En materia de financiación autonómica, España reiteró que Andalucía deja de percibir anualmente 1.528 millones de euros que le corresponderían según su población y necesidades.

La consejera mostró su oposición al acuerdo de financiación singular alcanzado entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña. «Si quiere dejar de maltratar a Andalucía, que venga con recursos reales, con euros contantes y sonantes», declaró España en referencia a la ministra Montero.

Infraestructuras hídricas

Andalucía ha destinado 400 millones de euros para desarrollar soluciones hídricas en la provincia de Málaga, una de las más afectadas por la sequía. Entre las actuaciones se encuentran la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del Peñón del Cuervo y su conexión con la del Rincón de la Victoria. España lamentó la ausencia de avances en la construcción de la desaladora prometida por el Gobierno central para la comarca de la Axarquía.

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, agradeció el respaldo de la Junta de Andalucía y subrayó la importancia de la coordinación institucional para desarrollar proyectos de patrimonio, vivienda, empleo y agricultura. «Todo ello requiere de coordinación y de recursos, y contar con el apoyo de la Junta nos permite avanzar con paso firme en estos objetivos», declaró Lupiáñez tras el encuentro mantenido a las 12.00 horas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Albares dice que el acuerdo por Gibraltar «será muy beneficioso para los andaluces»

Laura Flores

Vélez-Málaga vivirá tres procesiones extraordinarias entre septiembre y octubre

101 TV

Puente avisa: quedan dos años de caos en los trenes de Andalucía

Sebastián Jarillo