El tiempo:
101TV

La Junta destina casi cinco millones de euros para libros de texto gratuitos en Córdoba

Más de 75.000 estudiantes cordobeses se beneficiarán del Programa de Gratuidad de Libros de Texto durante el curso 2025/26, para el que la Junta de Andalucía ha destinado 4,8 millones de euros en la provincia. Los alumnos de 1º y 2º de Primaria y de 4º de ESO estrenarán libros nuevos el próximo septiembre.

El programa cubre a todos los estudiantes de enseñanzas obligatorias matriculados en centros sostenidos con fondos públicos, tanto públicos como concertados. También se renovará la dotación específica destinada a escolares con necesidades específicas de apoyo educativo.

885.000 estudiantes beneficiados en Andalucía

A nivel autonómico, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha aprobado un presupuesto total de 57 millones de euros para este programa. La medida beneficiará a unos 885.000 estudiantes de enseñanzas obligatorias en toda Andalucía, lo que convierte a Córdoba en una de las provincias con mayor número de beneficiarios.

Cómo funciona el sistema de cheque libro

Las familias cuyos hijos accedan a los cursos que renuevan material reciben un cheque libro junto con la relación de textos correspondientes. Este documento les permite canjear los libros en la librería de su elección, ofreciendo flexibilidad a las familias para elegir dónde realizar la compra.

El sistema está diseñado para facilitar el acceso inmediato a los materiales educativos sin que las familias tengan que hacer un desembolso inicial, especialmente importante al inicio del curso escolar cuando los gastos se concentran en poco tiempo.

Cerca de 500.000 alumnos de Primaria y Educación Especial estrenarán libros de texto el próximo curso

Un derecho reconocido por ley

La gratuidad de los libros de texto es un derecho reconocido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y respaldado por la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. Esta base legal garantiza la continuidad del programa independientemente de los cambios políticos.

El sistema funciona en régimen de préstamo: los libros son propiedad de la administración educativa y permanecen en el centro escolar una vez concluido el curso académico. De esta forma, pueden ser reutilizados por otros estudiantes en años sucesivos, optimizando la inversión pública.

Más que una ayuda económica

Aunque el programa supone un importante apoyo económico para las familias, sus objetivos van más allá del ahorro. La iniciativa busca inculcar al alumnado la importancia de cuidar el material escolar y ser responsable de la inversión realizada en su educación.

Esta filosofía conecta con valores de sostenibilidad y responsabilidad social, enseñando a los estudiantes desde pequeños que los recursos públicos deben cuidarse para que otros puedan beneficiarse de ellos.

Renovación por cursos específicos

La renovación de libros se realiza por cursos específicos según el calendario establecido por la Consejería. En 2025/26 corresponde a 1º y 2º de Primaria y 4º de ESO, momentos clave en la formación donde se introducen nuevos contenidos o se consolidan conocimientos fundamentales.

Este sistema escalonado permite una gestión más eficiente del presupuesto y garantiza que los libros se renueven cuando realmente es necesario, evitando cambios innecesarios que perjudicarían a las familias y al sistema educativo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba alcanza un récord histórico en exportaciones con 1.814 millones en el primer semestre

Francisco Marmolejo

Detenido en Montilla un hombre que intentaba robar en una vivienda

Francisco Marmolejo

La Junta destina 9,1 millones para formar a 7.000 desempleados para la Base Logística de Córdoba

Francisco Marmolejo