El tiempo:
101TV

La salida de Badé abre la veda de inscripciones y fichajes en el Sevilla

El Sevilla FC ha culminado la primera venta del verano, gran venta, todo hay que decirlo. La salida de Badé al Bayer 04 Leverkusen por 30 millones de euros abre un nuevo escenario en la entidad sevillista. Es el momento de mover ficha tanto en los fichajes, como en las inscripciones de jugadores.

En la tarde del martes se despidió el central francés, último gran servicio de Monchi al Sevilla FC. Se fichó por algo más de 11 millones y se vende casi por el triple. El ‘Modelo Monchi’, dando una última lección. Llega la hora de que Antonio Cordón, director deportivo sevillista, empiece a mover el tablero a doce días del cierre de mercado.

Contrarreloj

En poco más de una semana, el Sevilla FC tiene que reforzar notable y prioritariamente la defensa. La marcha de Badé supone el adiós al mejor hombre de retaguardia en Nervión. El Sevilla necesita, al menos, dos centrales y un lateral derecho, independientemente de lo que ocurra con Juanlu.

La salida del canterano al Nápoles se ha convertido en el culebrón del verano. Pero ya quedan pocos capítulos de la telenovela. Lo más normal es que salga. Pero incluso sin salir, el Sevilla necesita un hombre en esa posición, dado el bajo rendimiento de Carmona y que Juanlu es un futbolista más aprovechable hacia arriba, que como defensor.

Otras salidas

Badé y Juanlu han sido los nombres marcados en rojo para hacer caja. Pero hay tres futbolistas más que podrían tener su futuro lejos de Nervión. El primero, Iheanacho. El delantero nigeriano es objetivo del Samsuspor turco. Le mejoran el salario, pero el Sevilla quiere sacar tajada a un fichaje que llegó gratis. Todo lo que no sea traspasarlo, si el interés es tal, sería incomprensible para la hinchada blanquirroja.

Luego hay dos nombres que irrumpen con fuerza en el final del mercado. Por un lado, el mediocampista francés Agoumé. El Manchester United parece haber fijado sus ojos en el de Yaundé (Camerún). Y ya saben como las gastan en Inglaterra. Si lo quieren, el dinero no es problema.

Antonio Cordón: «Iremos a San Mamés con lo que haga falta»

Por otro lado, la gran actuación de Lukebakio en San Mamés lo ha puesto en el escaparate. En este caso, su baja sería muy sensible para el Sevilla, ya que es su jugador franquicia. Para salir debe llegar una oferta muy alta. Muy cerca de los 45 millones de euros de la cláusula. Porque, además, el futbolista se llevaría un 10% de un hipotético traspaso.

Con todo, Cordón debe sustituir las piezas que salgan y, también, mejorar lo que quede. Estamos hablando de hacer cinco operaciones de entrada, sin contar las posibles salidas inesperadas, si de verdad se quiere armar un plantel sólido. Dos centrales, un lateral derecho, un mediocentro defensivo (posición clave para Almeyda, con un Gudelj en la diana) y un delantero, si contamos la salida de Iheanacho.

Inscribir

Por último, pero no menos importante, es la inscripción de los fichajes, presentes, pasados y futuros. Ahí debe hacer malabares el Sevilla. Habrá que esperar si para el partido del lunes contra el Getafe en el Sánchez-Pizjuán podrán entrar en la convocatoria alguno de los nuevos y no tan nuevos. Vlachodimos, Suazo y Alfon, fichajes de este año, esperan. También lo hace Vargas, que llegó en enero, y Jordán, que está lesionado y formará parte de la plantilla.

Mucho trabajo por delante, decisiones importantes que tomar y el 2 de septiembre que se va acercando. Esa es la fecha que puso Antonio Cordón para valorar su trabajo y evaluar el mercado estival sevillista. De momento, incertidumbre es la sensación.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Pacheta: «Ojalá poder contar con alguno de los fichajes que faltan por inscribir»

Paloma Madrid

Sancionan al Betis con el cierre parcial de un sector de la grada de La Cartuja

101TV

El Betis no puede con el recién ascendido Elche (1-1)

Miguel Ángel Moreno