El tiempo:
101TV

Licitadas por 3’5 millones las obras de la depuradora y colectores en Jimera de Líbar

La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), del Ministerio para la Transición Ecológica, ha licitado este jueves el contrato de ejecución de las obras y puesta en marcha del proyecto de construcción de la depuradora y colectores en Jimera de Líbar (Málaga).

El presupuesto base de licitación del contrato es de 3.518.862 euros y el plazo de 18 meses, incluyendo el periodo de construcción (12 meses) y de pruebas (seis meses).

Esta licitación de las obras se produce tan solo un día después de que el Consejo de Administración de Acuaes autorizara los pliegos para proceder a su licitación. El proyecto licitado consiste en la agrupación de vertidos de Jimera de Líbar y sus pedanías mediante la construcción de 2.378 metros de colectores y dos estaciones de bombeo para su transporte hasta una nueva depuradora donde se procederá a su tratamiento.

La nueva EDAR dará servicio a una población de 1.116 habitantes equivalentes. Asimismo se van a construir nuevas líneas eléctricas y se va a proceder al acondicionamiento del camino de acceso existente a la depuradora.

Estas obras se enmarcan en el convenio suscrito el pasado 23 de diciembre con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para mejorar el saneamiento y depuración de Arriate, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera. Estos municipios vierten sus aguas residuales al río Guadiaro sin el tratamiento adecuado al ser una zona de especial conservación por su alto valor medioambiental.

Las obras serán cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Otras noticias de interés

Detenido un hombre por asaltar a un septuagenario con la técnica del ‘mataleón’ en Ronda

Cristian González

Moción de censura en Benaoján: el PSOE vuelve al poder con ayuda de un tránsfuga del PP

101 TV

La carretera Ronda-San Pedro reabre de forma parcial tras cuatro meses sin tráfico por desprendimientos

Cristian González