El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Seguridad, extenderá el sistema de videovigilancia de la ciudad al barrio de La Trinidad (distrito Centro) y al Parque de San Rafael (distrito Cruz del Humilladero).
Así lo ha informado el Consistorio en un comunicado, en el que detalla que el contrato para el suministro, instalación y puesta en marcha de los dispositivos ha sido adjudicado por un importe total de 79.828,9 euros (IVA incluido), distribuidos en tres lotes: suministro e instalación de fibra óptica en el barrio de La Trinidad (32.968,1 euros a Electronic Trafic, S. A. con un plazo de ejecución de dos meses), suministro e instalación de diez cámaras en el barrio de La Trinidad (23.870 euros a Ipsum Seguridad, S. L.) y suministro e instalación de nueve cámaras en el Parque de San Rafael (22.990,8 euros a Miray Consulting, S. L.).
El proyecto previsto en La Trinidad, que se puso en marcha tras la obtención de la autorización de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de Andalucía, contempla la implantación de diez cámaras en ocho puntos: tres de ellos se ubicarán en la calle Mármoles (a la altura de Puente de la Aurora, Pasaje de Torres y calle Carril), mientras el resto lo harán en la plaza de San Pablo con calle Zamorano, calle Jara con plaza de San Pablo, calle Jaboneros con calle Jara, calle Jaboneros con calle Trinidad y plaza Montes con calle Trinidad.
Parque de San Rafael
En paralelo, también se reforzará la seguridad en el Parque de San Rafael con la implantación de nueve visores que cubrirán todos los accesos al recinto y que se sumarán a los dos ya en funcionamiento en el interior que vigilan el Panteón de la Memoria Histórica.
Con esta medida se persigue aumentar la seguridad de la ciudad y disponer de un sistema que funcione tanto de forma preventiva al constatarse que su presencia disuade de la comisión de delitos y como de forma activa porque se pueden visionar imágenes grabadas cuando sea necesario.
Estas cámaras quedarán integradas en la red de videovigilancia de Málaga, que desde su implantación en mayo de 2014 se ha venido ampliando en varias fases hasta contar en la actualidad con 68 equipos distribuidos por el entorno del Centro; así como los dos ubicados en el Panteón de la Memoria Histórica del Parque de San Rafael.
A estas cámaras se suman las 12 instaladas para la seguridad peatonal en el túnel de la Alcazaba una vez que finalizó la remodelación de esta infraestructura viaria. Al margen de estos dispositivos situados en las áreas urbanas, el sistema también está activo en zonas de los parques empresariales Guadalhorce, Azucarera y Santa Bárbara en el marco de la primera fase del proyecto promovido en las áreas industriales.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es