El tiempo:
101TV

Málaga pide ayuda a Europa para los intercambiadores de la Estación y La Marina e impulsar el Plan Litoral

Málaga, a la espera de fondos europeos para arrancar el Plan Litoral

Cerca de seis años después de sembrar la semilla del Plan Málaga Litoral,  el Ayuntamiento ha pedido fondos europeos para elaborar los proyectos básicos y de construcción de los intercambiadores de la Explanada de la Estación y La Marina.

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la participación del Consistorio malagueño en el programa europeo ‘Mecanismo Concectar Europa’, en el marco de la línea de financiación ‘CEF-T-2024-SUSTMOBGEN-MULTHUB-Studies: Multimodal passenger hubs – Studies’. En concreto, se solicitan 2.250.000 euros de esta línea de ayudas.

Ambas iniciativas forman parte del proyecto del Plan Málaga Litoral y la Casona del Parque ya dispone de estudios funcionales previos, de demanda y de un anteproyecto, redactados en el periodo comprendido entre 2019 y 2023, así como de un análisis de viabilidad.

El Ayuntamiento finaliza los anteproyectos del Plan Málaga Litoral

El proyecto de intercambiador en la Explanada de la Estación contempla la ejecución de un nuevo intercambiador de autobuses junto a la estación principal de Málaga María Zambrano. Los objetivos del nuevo intercambiador pasan por satisfacer las necesidades existentes en materia de transporte metropolitano.

Desde el Ayuntamiento aseguran que la actual estación de Los Tilos, con 30 dársenas para autobuses, y en servicio desde 1988, resulta «insuficiente y obsoleta». Además, se encuentra en una ubicación cuyos accesos son dificultosos, por la proximidad de dos grandes centros comerciales.

Por su parte, el proyecto del intercambiador de La Marina consiste en la ejecución de un nuevo intercambiador de autobuses soterrado en la Plaza de La Marina, para sustituir a la actual subestación de Muelle Heredia. Los objetivos del nuevo intercambiador son satisfacer las necesidades existentes en materia de transporte metropolitano, ampliar el espacio para el transporte público y mejorar las instalaciones por la que se mueven 2,2 millones de viajeros al año.

Asimismo, se ha dado luz verde a la dotación presupuestaria y al compromiso municipal de consignar 3.100.500 euros en los presupuestos de 2026, 2027 y 2028 para sufragar la cantidad no subvencionada por la ayuda, siempre que sea concedida de forma definitiva.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un accidente obliga a cerrar el carril izquierdo y deja retenciones en la A-7 a la altura de Estepona

101 TV

El humo de los incendios de Portugal y Extremadura alcanza la provincia de Málaga

101 TV

Calor abrasador y largas colas para acceder a las casetas en el cuarto día de Feria

Manuel García