El tiempo:
101TV

Más de 2.000 personas evacuadas por el incendio de Tarifa

El incendio en Atlanterra, en Tarifa, mantiene en vilo a vecinos y turistas. El fuego ha obligado a desalojar a unas 2.000 personas, incluidos huéspedes de varios hoteles, ante el rápido avance de las llamas favorecido por el fuerte viento. El operativo, liderado por Infoca, centra sus esfuerzos en proteger las zonas habitadas, mientras dos frentes activos siguen amenazando el terreno forestal. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, se ha desplazado al lugar para coordinar el operativo.

Según ha detallado Sanz, el fuego avanza con dos frentes activos. “Los medios aéreos se han centrado en el flanco izquierdo para proteger la zona urbanizada, mientras los terrestres actúan en el frente derecho para frenar la propagación hacia el terreno forestal”. La actuación ha evitado, por ahora, que las llamas penetren más en el núcleo de Atlanterra.

El rápido avance del incendio de Tarifa provoca los primeros desalojos

Viento y desalojos

El fuerte viento, que sopla con una intensidad “el doble de lo previsto”, ha complicado las labores de extinción y ha favorecido un avance rápido y agresivo del fuego. La prioridad, según Sanz, es proteger las áreas habitadas, aunque ello suponga que se quemen más hectáreas de monte.

Hasta las 18:30 horas de este lunes, se han contabilizado unas 2.000 personas desalojadas, entre ellas huéspedes de hoteles como el Meliá de Zahara o el Cortijo. Fuentes del operativo indican que la evacuación de los establecimientos más próximos al incendio será generalizada. Como punto de acogida se ha habilitado el salón multiusos del CEIP Miguel de Cervantes de Zahara, donde muchos pasarán la noche.

A los vecinos que permanecen en sus viviendas en zonas limítrofes se les ha pedido que se confinen y mantengan ventanas cerradas, debido a la alta concentración de humo. La evacuación, rápida pero compleja, ha obligado a cortar carreteras como el acceso a Zahara desde Barbate, para evitar aglomeraciones. El paso solo está permitido a quienes llegan desde el sur, procedentes de áreas ya desalojadas.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Los aeropuertos andaluces reciben un 6,4% más de pasajeros hasta julio, con récord en Málaga

101 TV

La Junta permite la vuelta selectiva de desalojados por el incendio de Tarifa, aunque llama a la «prudencia»

101 TV

Óscar Puente vuelve a desatar polémica en las redes: críticas al ministro por «frivolizar» con los incendios

Elena Lozano