El programa ‘Preparadas’ de la Junta de Andalucía, que busca reducir la brecha digital, ha impartido casi 500 cursos en 65 municipios de la provincia desde que comenzó en octubre de 2023.
Un total de 6.315 mujeres de los pueblos de Córdoba han mejorado sus competencias digitales gracias al programa ‘Preparadas’, una iniciativa de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. El proyecto, que arrancó el 15 de octubre de 2023, está diseñado para facilitar el acceso al mercado laboral y fomentar el emprendimiento en el entorno rural.
La delegada territorial de Empleo, María Dolores Gálvez, ha explicado que la iniciativa se centra en localidades con menos de 30.000 habitantes, lo que abarca casi todos los municipios de la provincia. «Ya hemos llegado a 65 pueblos y esperamos cubrir los 75 previstos antes de que el programa finalice en marzo de 2026», detalló.
¿Cuál es el objetivo de esta formación?
El propósito es claro: «dotar a las mujeres cordobesas de las herramientas necesarias en el ámbito de la digitalización para mejorar su empleabilidad», señaló Gálvez. Insistió en que hoy en día, tener habilidades digitales «garantiza una mayor probabilidad de acceder al mercado laboral o de desarrollar una idea de negocio a través del autoempleo».
Hasta la fecha, se han realizado 491 cursos, con una media de más de siete por localidad. Los temas más demandados son la búsqueda de empleo por internet, el desarrollo de competencias digitales básicas y la redacción de documentos. Según los datos de la delegación, el perfil mayoritario de las participantes es el de una mujer mayor de 40 años, en situación de desempleo y con estudios primarios.
Un plan para toda Andalucía
El programa ‘Preparadas’ no se limita a Córdoba, sino que su objetivo es formar a 85.000 mujeres en toda Andalucía que vivan en municipios pequeños o en zonas consideradas vulnerables de otras ciudades. Los cursos son gratuitos, presenciales y tienen una duración de 40 horas.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, una estrategia del gobierno autonómico para convertir la región en un territorio «100% digital, inclusivo y competitivo» antes de 2025. Además, cuenta con el apoyo de la red ‘Andalucía Vuela’, que a través de sus 760 centros Guadalinfo proporciona los espacios y recursos necesarios para impartir la formación.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es