Este jueves 17 de julio se celebró en Torremolinos el primer gran encuentro de la Mesa de Salud y Bienestar, una iniciativa promovida por el Círculo de Empresarios de la Costa del Sol que marca un hito en la colaboración empresarial sanitaria de la región. El evento reunió a más de 70 empresas y profesionales del sector sanitario de toda la provincia de Málaga con el objetivo de crear una red de colaboración real que permita compartir experiencias, recursos y conocimientos.
Esta cita inaugural representa el primer paso hacia la construcción de un ecosistema integrado de salud y bienestar en la Costa del Sol, rompiendo las barreras tradicionales entre diferentes especialidades y servicios. La cita congregó a un amplio espectro de profesionales: desde clínicas privadas y centros de fisioterapia hasta startups de salud digital, farmacéuticas y proveedores de bienestar corporativo. También participaron entrenadores personales y psicólogos, todos unidos por la necesidad de compartir experiencias, fomentar alianzas y dar mayor visibilidad al sector.
El Círculo de Empresarios impulsa una iniciativa pionera para conectar profesionales del sector sanitario en Málaga
La cita congregó a un amplio espectro de profesionales que representa toda la cadena de valor del sector sanitario y del bienestar: desde clínicas privadas y centros de fisioterapia hasta startups de salud digital, farmacéuticas y proveedores de bienestar corporativo. También participaron entrenadores personales, psicólogos y otros especialistas de la salud mental, todos unidos por la necesidad de compartir experiencias, fomentar alianzas estratégicas y dar mayor visibilidad al sector.
Esta diversidad sectorial refleja la complejidad y riqueza del ecosistema sanitario malagueño, donde convergen tanto la medicina tradicional como las nuevas tecnologías aplicadas a la salud, creando oportunidades únicas de colaboración interdisciplinar.
Testimonios inspiradores
Durante la jornada se presentó el proyecto de la Mesa y se realizaron dinámicas participativas utilizando herramientas digitales como Wooclap para escuchar de forma directa las inquietudes, propuestas y necesidades de todos los asistentes. El encuentro incluyó testimonios inspiradores de miembros del Círculo y empresas participantes, creando un ambiente distendido y colaborativo que favoreció el intercambio de ideas y experiencias.
Esta metodología interactiva permitió identificar las principales oportunidades de colaboración, los retos comunes del sector y las áreas donde la cooperación empresarial puede generar mayor impacto. Los organizadores apostaron por un formato horizontal que diera voz a todos los participantes, independientemente del tamaño de su empresa o especialidad.
Visión de futuro
«Este ha sido solo el primer paso para construir algo grande y duradero. La salud y el bienestar deben dejar de trabajarse en silos, y empezar a hacerlo en red», afirmó Antonio González, uno de los impulsores de la Mesa junto al equipo directivo del Círculo de Empresarios.
González destacó la importancia de superar la fragmentación tradicional del sector sanitario, donde cada especialidad o empresa opera de forma aislada, para avanzar hacia un modelo integrado que maximice los recursos y mejore la atención al paciente. Esta visión estratégica busca posicionar a la Costa del Sol como un referente nacional.
El evento finalizó con un espacio de networking acompañado de un picoteo saludable, donde los asistentes pudieron seguir conectando y compartiendo ideas de futuro en un ambiente más relajado e informal. Esta actividad reforzó el espíritu colaborativo de la iniciativa y permitió que se establecieran los primeros contactos y acuerdos preliminares entre empresas complementarias.
El formato de networking se diseñó específicamente para facilitar encuentros productivos, con espacios temáticos donde profesionales de áreas afines pudieran profundizar en oportunidades de colaboración específicas. Muchos participantes destacaron la calidad de los contactos establecidos y la utilidad práctica de esta fase final del encuentro.
Proyección provincial
La Mesa de Salud y Bienestar continuará con futuras reuniones, talleres especializados y acciones conjuntas, con el objetivo de convertirse en un referente en la provincia de Málaga y generar un impacto positivo tanto en el sector como en la sociedad. Los organizadores han anunciado que el próximo encuentro se celebrará en el mes de septiembre, centrado en la innovación tecnológica aplicada a la salud, y que están preparando grupos de trabajo específicos por especialidades.
Esta iniciativa aspira a crear un modelo replicable en otras provincias andaluzas y a establecer alianzas con instituciones académicas y centros de investigación para impulsar proyectos de I+D+i en el ámbito sanitario. El plan estratégico incluye la creación de una plataforma digital que facilite la comunicación permanente entre los miembros de la red.