El tiempo:
101TV

MediaMarkt lanza por error iPads a 15 euros en Italia y pide a los clientes que los devuelvan

Un error garrafal de MediaMarkt en Italia (Media World en dicho país) puede costarle caro a la empresa. Como antesala del ‘Black Friday’, la empresa ha sacado a la venta iPads a 15 euros, en lugar de los más de 800 de su coste original. Muchos de los clientes, asombrados por su precio, decidieron adquirir el producto. Sin embargo, la multinacional, consciente del error, ha pedido a sus compradores que lo devuelvan o, de lo contrario, que abonen la diferencia.

El 70% de las rebajas del Black Friday de 2023 resultaron ser un engaño para los consumidores

Sin duda, un limbo legal en el que clientes y compradores pugnan por ello. MediaMarkt ofrece una rebaja de 150 euros para todos aquellos afectados, aunque sin duda, se trata de un sobrecoste abismal desde el precio fijado en un principio. Todo se decidirá, o eso parece, en los tribunales. Los afectados (empresa) se acogen a una ley donde entienden el error  «técnicamente macroscópico y reconocible». Mientras tanto, los clientes aseguran que se entendía como «una rebaja» dentro del Black Friday.

La Asociación Nacional de Consumidores, por su parte, genera estas dudas: «Todo depende de si el error era realmente reconocible. El descuento era del 98%, algo extraordinario, pero ¿puede considerarse un error evidente en un mercado donde las ofertas se suceden continuamente? Además, la compra se produjo cerca del Black Friday».

Consejos para comprar en Black Friday

Desde la OCU dan una serie de recomendaciones sobre cómo comprar en este día. A continuación, las 5 más importantes:

  • Comparar es ahorrar: por un lado, puedes encontrar el mismo producto a precios muy diferentes. Por otro lado, a menudo existe un producto mejor que te puede salir más barato (o con mejor relación calidad/precio). Es complicado orientarse en la jungla de los descuentos: deja que nuestros comparadores te guíen.
  • Junto al precio rebajado siempre tiene que figurar o el precio original o el porcentaje de la rebaja (o las dos cosas).
  • Aunque sean rebajas, las garantías son las mismas de siempre: recuerda que si compras en persona solo están obligados a devolverte el dinero si lo que compras tiene algún defecto de fábrica. Si te arrepientes o te equivocas (unos zapatos que te van pequeños, una prenda que no te gusta) las tiendas NO están obligadas a devolverte nada (aunque muchas tienen políticas de devolución con las que si devuelves el producto te dan un vale por el mismo precio para gastar en esa tienda).
  • Durante unas rebajas, la tienda puede aplicar algunas condiciones especiales (no aceptar pago con tarjeta, cambiar su política de devoluciones…), pero deben anunciarlo clara y visiblemente para que todos los clientes lo vean.
  • En las compras por Internet tienes 14 días para arrepentirte y devolver el producto sin dar explicaciones: tendrán que devolverte todo lo que pagaste. Si vas a pagar online, lo mejor es una tarjeta prepago, una tarjeta de crédito o Paypal. Evita hacer transferencias bancarias si no te fías plenamente del vendedor.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cervantes, el pueblo remoto de Australia enamorado de España: un rincón hispano al norte de Perth

Laura Flores

Líderes aliados de Ucrania rechazan parte del plan de paz de Trump en la cumbre del G20

Natalia Baena

La COP30 logra un acuerdo sobre el cambio climático, sin abordar el fin de los combustibles fósiles

Natalia Baena