En la noche de este jueves, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado el programa de la ‘Alameda’ en 101TV, donde ha sido cuestionada, entre otros aspectos, por los fallos de cribado del cáncer de mama en Andalucía. La malagueña, consciente de la gravedad de los hechos, se ha mostrado autocrítica y comprensiva ante la situación, donde se muestra partidaria a «adoptar responsabilidades políticas o administrativas» tras detectar el error.
Antes la posibilidad de que alguna malagueña se encuentre entre las 2.000 mujeres afectadas, la presidenta del PP en Málaga avanza que, por el momento, «no consta ningún caso». Ahora bien, pide no localizar este asunto y avanza cuáles son las primeras medidas adoptadas: «Estamos haciendo lo que tenemos que hacer. Nos hemos puesto a buscar a esas mujeres para volver a citarlas y, de esta forma, que se haga un nuevo cribado. Máxima empatía con las afectadas, donde tenemos que trasladarles tranquilidad. Entre los millones de cribados que que se hacen, ha habido un fallo», puntualiza.
De los 2.000 casos contabilizados, Navarro explica el procedimiento que se lleva a cabo en estos casos y dónde ha fallado el cribado: «Si no tienen clara la imagen de la mamografía, le mandan una segunda prueba. Lo que ha fallado es esa comunicación a ese paciente para hacerle la segunda prueba». Una vez focalizado el error, la Junta se centra en «identificarlas, llamarlas y hacerles esa primera prueba».
Posteriormente, la delegada expone un mensaje tranquilizador alegando que, por norma, «el 98% del primer cribado es correcto», mientras que en la segunda, el porcentaje suele ser «similar». Pese a ello, comprende y empatiza la gran desconfianza generada entre las mujeres afectadas: «Soy mujer y el mes antes de esa mamografía es un horror, las entiendo. Todas conocemos casos muy cercanos, vamos predispuestas a que nos digan lo que sea. Entiendo que esas mujeres estén en esa incertidumbre».
Además de responder con rotundidad a la pregunta sobre si es partidaria de adoptar medidas contra el responsable de este fallo, asegura que «se van a revisar todos los protocolos, donde se a a buscar dónde inicia el error. Si es administrativo, de un ordenador, «se procederá a sustituirlo». «Espera» que no hay un responsable humano, aunque de haberlo, entiende que se «corregirá en la medida que corresponda».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es