El tiempo:
101TV

Sanidad y CCAA reducen los aforos de los eventos deportivos: 75% en el fútbol y 50% en baloncesto

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este miércoles, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, reducir los aforos de los estadios de fútbol a un máximo del 75 por ciento y los de los eventos deportivos en recintos cerrados, como los partidos de baloncesto, a un máximo del 50 por ciento.

Así lo ha dado a conocer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde ha precisado que se ha pactado rebajar del 100 por ciento del aforo al 75 por ciento en los estadios de Primera y Segunda División de la Liga de Fútbol Profesional.

En el caso de los eventos deportivos en recintos cerrados, como los partidos de la Liga ACB de baloncesto, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han fijado un máximo del cincuenta por ciento del aforo.

De esta manera, el Gobierno y las comunidades autónomas han vuelto a reducir los aforos en estos eventos de deporte profesional ante el incremento de los contagios de coronavirus.

Fue el pasado 1 de octubre cuando, después de un año y medio, los estadios de fútbol volvían a tener la capacidad del cien por cien de los aforos, mientras que los de baloncesto tenían un aforo máximo del 80 por ciento, medida que ha sido prorrogada en diferentes reuniones del Consejo Interterritorial hasta el día de hoy, cuando se ha vuelto a reducir la capacidad de estos eventos deportivos.

Asimismo, Darias ha recordado que sigue la obligatoriedad del uso de la mascarilla en estos eventos, así como la prohibición de fumar, comer y beber, como ya estaba establecido aún cuando había el cien por cien del público en los estadios de fútbol.

Por otra parte, la ministra de Sanidad ha vuelto a insistir en la preferencia de que el público a estos eventos sea local, para «evitar la movilidad de aficiones».

Otras noticias de interés

El Observatorio de la Dependencia denuncia «graves olvidos» del Ministerio en su informe semestral

101 TV

La demanda de Just Eat contra Glovo por competencia desleal no prospera al ser rechazada por un juzgado de Barcelona

José Luis Sabatel

Las instituciones de Málaga sopesan renunciar al Mundial 2030 por el escollo de ampliar La Rosaleda

Borja Gutiérrez