Tras más de seis horas de cabildo extraordinario, los hermanos votan a favor de la restauración de la Esperanza Macarena por Pedro Manzano. Se han emitido casi 1.500 votos, de los cuales 998 han sido a favor, 458 en contra, 13 blancos y 6 nulos. La votación ha tenido lugar tras un extenso y multitudinario cabildo, que comenzaba poco antes de las 21 horas (más de una hora después de la convocatoria oficial), y terminaba alrededor de las 3.45 horas.
Esta sesión ordinaria convocada por la hermandad de la Macarena tras la fallida restauración de Arquillo, ha superado las expectativas de asistencia, y es que más de 1.800 hermanos no han querido perderse este cabildo trascendental para la conservación de una de las devociones más grandes de la ciudad. Hermanos en la Basílica, la parroquia de San Gil, la casa hermandad, el coro, el tesoro, el altar mayor… no cabía nadie más en las dependencias de la corporación de la Madrugá.
En términos generales y tras las lecturas de los informes y de la cronología de los hechos desde que Arquillo interviniera la imagen, los hermanos han votado a través de urna la restauración de la imagen. Finalmente se ha saldado con la aprobación de la restauración a manos del conservador Pedro Manzano con la supervisión del IAPH. Una intervención que durará, al menos, tres meses, pero podría alargarse en el caso de aparecer nuevas patologías durante el proceso.
Lectura de informes
El cabildo comenzaba, cuando aún quedaban cientos de hermanos en la calle esperando para entrar, poco antes de las 21 horas con la intervención del hermano mayor, José Antonio Fernández Cabrero, en la que ha pedido de nuevo perdón a los hermanos por el daño espiritual y devocional ocasionado «por la intervención del profesor Arquillo y los errores cometidos por la Junta de Gobierno». El cabildo no ha estado exento de gritos y abucheos, y es que, en más de una ocasión, se escuchaba a los hermanos asistentes pedir la dimisión de la junta de gobierno.
Cabrero relataba los hechos ocurridos antes, durante y después de la primera intervención a la Virgen y los detalles del proceso hasta poner en manos del IAPH las pruebas periciales y diagnósticas de la talla y en las de Pedro Manzano la restauración de la Virgen de la Esperanza, con la supervisión del centro adscrito a la Consejería de Cultura.
La lectura de los informes del IAPH ha sido clave para los hermanos, que esperaban una explicación al detalle de lo que le había ocurrido a la Macarena. En este informe se ha confirmado que se ve «a simple vista» el crecimiento de los párpados de la imagen, tanto arriba como abajo, en ambos ojos. Además, confirman que la imagen presenta humedad en la espalda y que tiene xilófagos, es decir organismos que se alimentan de la madera, causando daños en la estructura de la obra, además de una grieta en la cabeza.
Ovación al IAPH
Tras el final de la lectura del informe que el IAPH ha realizado en torno a la Virgen, los hermanos han irrumpido con un gran aplauso en el interior de la Basílica. Fotografías, imágenes, pruebas y detalles. Esto han recibido los hermanos, de la mano de los técnicos y expertos, algo que demandaban con insistencia.
Finalmente y tras más de una hora de votación de los hermanos asistentes a través de urnas, dieron el sí a la restauración de la Virgen por parte de Pedro Manzano con casi el doble de votos a favor.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es