El tiempo:
101TV

Un conductor de transporte escolar en Ronda, denunciado por dar positivo en cocaína en pleno servicio

Agentes del Subsector de Tráfico de Málaga han denunciado al conductor de un transporte escolar por conducir con presencia de cocaína en el organismo. Los hechos ocurrieron el 14 de marzo de 2025, a las 08.30 horas, cuando los denunciantes realizaban un servicio específico de control del transporte escolar en la carretera A-374, en el término del municipio malagueño de Ronda.

Así, los agentes pararon a un autobús que transportaba 12 escolares con destino a un centro educativo de un municipio de la Serranía de Ronda, dando positivo su conductor por presencia de cocaína en el organismo en la prueba indiciaria que le fue practicada, confirmada finalmente por el laboratorio autorizado que realizó el análisis, ha indicado la Guardia Civil en un comunicado.

Además, se formularon denuncias por carecer de autorización para realizar el transporte de escolares, por no presentar a los agentes el seguro obligatorio de viajeros y por no portar la señal V10 correspondiente a vehículo transportando escolares o menores.

La DGT inicia una campaña para la vigilancia de camiones y autobuses en Andalucía

Uno de cada tres vehículos escolares son sancionados

La Dirección General de Tráfico (DGT) informó en 2024 de una campaña de control centrada en los vehículos dedicados al transporte escolar y de menores, cuyo objetivo ha sido comprobar el cumplimiento de la normativa específica que rige este tipo de transporte.

Durante la operación, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil inspeccionaron un total de 2.799 vehículos. El resultado ha sido preocupante: uno de cada tres vehículos (concretamente 1.014) fue sancionado, sumando un total de 1.781 denuncias.

La DGT sanciona a 7 de 10 autobuses escolares en Andalucía por incumplir la normativa

Las principales infracciones detectadas han sido de carácter administrativo. Entre ellas, destacan las 629 denuncias impuestas a vehículos que no contaban con la autorización especial necesaria para realizar transporte escolar. Además, en 330 casos, los vehículos carecían del seguro de responsabilidad ilimitada obligatorio por ley.

En cuanto a los sistemas de seguridad, se constató que el uso del cinturón de seguridad presenta un alto grado de cumplimiento. Solo en 12 de los vehículos inspeccionados que disponían de estos sistemas, se detectaron anomalías que impedían su correcta utilización. Con esta campaña, la DGT pretende reforzar la seguridad de los menores en los desplazamientos escolares, subrayando la importancia de cumplir estrictamente con la normativa vigente.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.

Otras noticias de interés

La Malagueta recibe a Coque Malla, 40 años de rock y 50 huevos duros

Detenido un grupo criminal que planeaba atracos a bancos de Málaga y Cádiz

101 TV

Un accidente en la avenida Valle Inclán durante la madrugada de este viernes deja un fallecido

Pedro Jiménez