El tiempo:
101TV

A la espera de avances en el acuerdo sobre Gibraltar: el objetivo es derribar la verja en 2026

Han pasado más de dos meses desde que se anunció el acuerdo histórico sobre Gibraltar que advertía de una nueva era en las relaciones de España y Reino Unido que conciernen al Peñón que mira a La Línea de la Concepción. Sin embargo, la agenda mediática del verano viró hacia otros menesteres. Ahora, ‘El País’ avanza en su portada de este lunes 25 de agosto que los gobiernos asentados en Madrid y Londres plantean echar abajo la verja que separa el territorio español de Gibraltar a partir de enero de 2026. Una cerca creada en 1909 y que más de un siglo después, 117 años más tarde, podría derribarse para iniciar un nuevo momento internacional para los intereses españoles e ingleses.

Acuerdo histórico entre España y Reino Unido por Gibraltar

Una noticia que de llegar a plasmarse sería histórica, puesto que no es que esta verja lleve más de un siglo construida sino que incluso estuvo cerrada totalmente entre 1969 y 1982 en un periodo histórico marcado por las malas relaciones hispano-británicas. Según detalla ‘El País’ el objetivo es que en octubre esté el documento que sirva de marco para estas relación a tres bandas España-Reino Unido-Gibraltar y en diciembre se ratifique. Es decir acelerar la parte burocracia y echar a andar cuanto antes.

La falta de tren y un ‘boom’ de la vivienda, dos preocupaciones más de La Línea en el acuerdo sobre Gibraltar

Si bien, después de que en junio el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, remarcara la importancia del acuerdo histórico empezaron los recelos a uno y otro lado del Atlántico. Los alcaldes cercanos de la comarca del Campo del Gibraltar manifestaban su cierto recelo. Entre ellos el regidor del municipio gaditano de La Línea de Concepción, Juan Franco, señalaba su «optimismo contenido» y subrayaba que tras solventar la parte más importante que es el libre tránsito de personas había muchos cabos sin cerrar en el acuerdo: asuntos legales. fiscales, económicos, laborales, de vivienda o medioambientales.

Reino Unido habla de soberanía «sacrosanta» sobre Gibraltar y «frontera fluida» sin un ‘Peñón Schengen’

Pedro Sánchez viaja a Londres el 3 de septiembre

Unas sospechas que iban a más cuando desde Reino Unido llegaban expresiones como soberanía «sacrosanta» sobre Gibraltar y que la consecución de este documento no iba más allá de una «frontera fluida» sin un ‘Peñón Schengen’. Unas declaraciones que no sentaron demasiado bien pese al optimismo que manifiesta algunos actores involucrados como el ministro de Gibraltar, Fabián Picardo, o el propio Albares. En España, como es habitual, el desacuerdo PSOE-PP hace que mientras políticos socialistas de Cádiz consideren que el presidente Pedro Sánchez cerrará el acuerdo en su viaje a Inglaterra del próximo 3 de septiembre, los populares vean que solamente es «humo». Sánchez se reunirá con el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Balance del fin de semana: dos fallecidos en vías interurbanas y un motorista fallecido en Málaga capital

101 TV

El susto de India Martínez en la carretera mientras viajaba de Marbella a Santa Fe

101 TV

El Papa León XIV pide la paz en Ucrania y en Cabo Delgado (Mozambique)

101 TV